Existen diferentes modalidades de piragüismo o canotaje, dependiendo del tipo de embarcación, del número de personas que monten sobre ella o de la superficie acuática sobre la que se desarrolle.
Las modalidades de piragüismo son:
Aguas Tranquilas.
Según el reglamento de la RFEP las competiciones en aguas tranquilas son aquellas en las que la salida se da a las embarcaciones colocadas en línea y siempre sobre aguas tranquilas, recorriendo una distancia sin obstáculos en el menor tiempo posible. Las distancias de 200, 500 y 1.000 metros están reconocidas como olímpicas.
Las regatas se pueden clasificar en: -De velocidad en línea: cuando la distancia recorrer no rebasa los 1.000 metros y se realiza en aguas tranquilas. -De fondo en línea:cuando la distancia a recorrer rebasa los 1.000 metros y se realiza en aguas tranquilas.
Las embarcaciones deben ser reglamentarias, con un peso mas o menos exacto. En las competiciones de velocidad las embarcaciones individuales K1 deben pesar 12kg y los C1 16kg, en las de larga distancia 8kg en los K1 y 12kg en los C1.
Slalom en aguas bravas.
El piragüismo en eslalon es una disciplina olímpica cuyo objetivo consiste en recorrer, en el menor tiempo posible y sin penalizaciones, sobre un kayak o una canoa, un canal en aguas bravascuya dificultad técnica se aumenta mediante puertas de paso obligado. Este deporte es controlado por la Federación Internacional de Piragüismo
Aguas Bravas.
El descenso de aguas bravas es una disciplina del piragüismo de competición que consiste en realizar un tramo de varios kilómetros de rio natural en el menor tiempo posible.
En esta disciplina los hombres compiten en kayak o en canoa monoplaza o biplaza (C-1, C-2), las mujeres sólo en kayak.
Hay dos tipos de pruebas, de largo recorrido y "Rapid Racing", en las primeras se compite en distancias superiores a 3 kilómetros, mientras que en "Rapid Racing" el recorrido oscila entre los 600 y los 800 metros. También se realizan competiciones por equipos de tres embarcaciones que se llaman patrullas.
La piragua que se utiliza suele ser muy rápida pero poco maniobrable.
Kayak-polo
Deporte jugado sobre kayaks individuales con cierta similitud al waterpolo.
El Kayak-poloes un deporte competitivo con balón que se juega en el agua, en un "campo" delimitado. Participan dos equipos de 5 jugadores, cada uno en un kayak de aproximadamente 3 metros de largo. El objetivo del juego es conseguir introducir el balón en la portería del equipo contrario. El equipo que consigue marcar más goles en el tiempo reglamentario es el ganador.
Kayak de mar
El kayak de maro kayak de travesía se le llama al deporte en aguas abiertas de lagos, bahías o el océano. La embarcación desarrollada para trasladarse lleva el nombre de kayak. Los kayaks de mar son pequeñas embarcaciones marinas con cubierta donde el palista va sentado en el interior y semicubierto por una faldón propulsándose con una pala de dos hojas. En la actualidad el kayak abarca varias disciplinas : aguas blancas, surf, olímpico, polo, etc. y reúne millones de seguidores en todo el mundo.
El kayak de mar es su manifestación más aventurera y de contacto con la naturaleza, que a la vez combina las exigencias y conocimientos de varias disciplinas como navegación, orientación, excursionismo, con el espíritu contemplativo del viaje y la exploración.
Barco-dragón
Las competiciones de barco-dragón están profundamente enraizadas en las milenarias tradiciones chinas, y originalmente se celebran en el 5 día del 5 mes del calendario chino, que corresponde a junio.
Las carreras de botes se realizan en canoas de casi 14 metros de largo y se decoran con el tradicional dragón asiático. Se organizan equipos, de 20 remadores. Además un encargado del tambor y otra persona que va en la parte de atrás de la embarcación y es encargado de la dirección. Se compite en trayectos de 250 ó 500 metros.
En su origen está la celebración de la muerte del gran poeta y diplomático: Qu Yuan, quien vivió en el período de los Reinos Combatientes del 475 a. C. a 221 a. C.
Después de haber apoyado a un emperador de un reino vecino, como consejero real, Qu Yuan se retiró a su tierra natal, donde se suicidó tirándose al río Yangzi.
Cuando los barcos que lo iban a rescatar se aproximaban al cuerpo, los remeros tiraban bolas de arroz –Zongzi– para saciar a los monstruos marinos, al mismo tiempo que golpeaban con los remos para ahuyentarlos. El barco simboliza al dragón que representa la virilidad, el vigor, la fertilidad; es un ser benéfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario